Cómo limpiar la cánula interna de la traqueostomía y Piel
Importante
Llamar 911 de inmediato si tiene problemas para respirar.
Limpie la cánula de traqueotomía y la piel que la rodea al menos una vez al día. El médico puede indicarle que lo límpie con más frecuencia. La limpieza periódica de su cánula de traqueotomía:
-
Previene la irritación cutánea que puede provocar infección alrededor del lugar del estoma.
-
Reduce el riesgo de infecciones respiratorias.
-
Evita la acumulación de secreciones secas que pueden bloquear el tubo de traqueostomía.
-
Reduce el daño de las secreciones en la piel.
Al limpiar la traqueotomía, es importante estar bien preparado con los suministros adecuados en caso de emergencia. Por ejemplo, tener tubos de traqueotomía adicionales, un bolsa de ventilación manual, un obturador que se adapta a la cánula de traqueotomía actual y una aspiración dispositivo con catéteres disponibles.
Para limpiar el lugar de la traqueotomía y la cánula interior, siga estos pasos: y cualquier otra directriz que le dé su profesional sanitario.
Paso 1. Recoja sus suministros

-
Elija un producto limpio y bien iluminado espacio cerca de un lavabo y un espejo. Recoja sus suministros:
-
Almohadillas de gasa u otro material que no desmenuce recomendado por su profesional sanitario
-
Cepillo para tubos de traqueotomía
-
Recipiente lleno de solución recomendado por su profesional sanitario
-
Lávese las manos con jabón y agua corriente limpia. Póngase guantes limpios, desechables y sin polvo.
Paso 2. Retire la cánula interior.

-
Sostenga la placa cervical con una la mano. Con la otra mano, desbloquee el tubo interno (cánula). Retire con cuidado el cánula interior. Si tiene problemas para retirar la cánula interior, no la fuerce. Póngase en contacto con su profesional sanitario para saber qué hacer.
-
No retire el exterior cánula.
-
Dependiendo de su salud antecedentes médicos, su profesional sanitario puede indicarle que introduzca un recambio de recambio para la cirugía cánula interior inmediatamente después de retirar la que está en uso y antes de pasar a la paso de limpieza.
-
Su equipo de atención le enseñará cómo cuidar la cánula interior. Algunos las cánulas son desechables, pero pueden reutilizarse en determinadas situaciones. Algunos no lo son desechables. Siga las instrucciones específicas de su equipo de atención.
Paso 3. Limpie la cánula interior

-
Coloque la cánula interior en el cuenco de solución según las indicaciones de su médico.
-
Si tiene un interior metálico cánula, no utilice peróxido de hidrógeno para limpiarla. Puede dañar la cánula. Uso solo solución salina normal en este caso.
-
Limpie la cánula interior con un cepillo para tubos de traqueotomía. No utilice un cepillo de dientes. Enjuáguelo bien con el solución como instrucciones de su profesional sanitario. Después de limpiarlo, golpee suavemente contra el interior borde del recipiente estéril para eliminar el exceso de líquido e impedir la aspiración. No seque la superficie exterior. Una fina capa de humedad actúa como lubricante durante inserción.
-
Si aún no lo ha hecho, insertó una cánula interior de reserva y vuelva a colocar la cánula interior en la cánula exterior. Bloquee la cánula interior en su sitio.
Paso 4. Límpiese la placa cervical y piel


-
Retire el apósito de detrás de la placa cervical. Mire la zona para ver si hay alguna lesión cutánea o infección.
-
Limpie la placa cervical y el piel debajo de ella. Utilice gasas limpias u otro material que no deshilache y que no esté moteado en el solución según las instrucciones de su profesional sanitario. Un método de limpieza implica la limpieza el estoma de forma gradual, un cuarto cada vez. Empieza a las 12 en punto posición, pasando a la posición de las 3 en punto. A continuación, con una gasa nueva para cada limpia de las 12 en punto a las 9 en punto, seguida de las 3 en punto a las 6 posición en el reloj. Por último, limpiar desde la posición de las 9 en punto hasta la de las 6 en punto. Esto puede seguirse el patrón en la piel circundante y en la brida tubular. Después de la limpieza, secar la piel dando golpecitos suaves.
-
No debe usar un hidrógeno mezcla de peróxido directamente sobre la piel, a menos que su profesional le diga específicamente hasta. El peróxido de hidrógeno puede irritar la piel y aumentar el riesgo de infección. Si le indican que use una mezcla de peróxido de hidrógeno en la piel, asegúrese de aclarar la zona según las instrucciones posteriores.
-
Colocar un apósito debajo del cuello placa según las indicaciones de su médico. Esta compresa protege la piel. No corte un gasa. Los bordes deshilachados aumentarán el riesgo de infección y una podría inhalarse en la traqueotomía.
Paso 5. Cambio de los lazos de traqueotomía o blandos cuello
-
La placa cervical se mantiene en con lazos de tela o collarín blando de taco. Cuando se ensucien, deberían cambiar. Necesitará otra persona que le ayude a cambiar los lazos o el tejido blando collarín y asegúrese de que la cánula de traqueotomía no se desplaza.
-
Su auxiliar debe lavarse primero sus manos. A continuación, deben ponerse un par de productos limpios, desechables y sin polvo guantes.
-
Tienen un conjunto limpio de lazos o cuello blando listo para fijarse a la placa para el cuello.
-
Mientras uno de ustedes sostiene la la placa cervical en su lugar, la otra persona suelta los lazos o el collarín blando en el cuello placa y los retira. Desechar los lazos sucios o el collarín blando con el resto de los suministros de limpieza usados.
-
Mientras la placa cervical aún está manteniéndose en su lugar, coloque los lazos limpios o el collarín blando en la placa cervical y afianzarlos. Asegúrese de que los lazos o el cuello blando estén lo suficientemente ajustados como para mantener el cuello placa que se mueve demasiado, pero lo suficientemente suelta como para ser cómoda. Debería ser capaz para introducir cómodamente no más de un dedo entre el lazo de traqueotomía o el collarín blando y la piel.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.