Información relacionada


¿Qué es la preeclampsia?

La preeclampsia es una afección que puede ocurrir en el embarazo. Incluye presión arterial alta (hipertensión), hinchazón y signos de problemas en los órganos. Como temprano, puede aparecer en la semana 20 de embarazo o, como tarde, en el período posparto. A menudo, desaparece en la semana 12 después del parto. Puede provocar riesgos de salud graves para usted y para su bebé. El proveedor de atención médica le medirá la presión arterial durante todo el embarazo.

Proveedora de atención médica midiéndole la presión arterial a una mujer embarazada
Le revisarán la presión arterial con regularidad durante todo el embarazo para comprobar si presenta síntomas de preeclampsia.

Peligros de la preeclampsia

Sin tratamiento, la preeclampsia puede causar problemas graves para usted y para su bebé. La placenta es el órgano que alimenta a su bebé. Puede separarse de la pared del útero. El bebé tiene mayor riesgo de tener problemas de salud (estrés fetal). También aumenta el riesgo de que tenga un parto prematuro. Aunque la preeclampsia desaparece unos días o semanas después del parto, las personas que tuvieron esta afección tienen un mayor riesgo, durante toda la vida, de tener una enfermedad cardiovascular.

La preeclampsia también puede causar los siguientes problemas de salud:

  • Insuficiencia renal o daños en otros órganos

  • Convulsiones

  • Ataque cerebral

¿Quién está en riesgo de tener preeclampsia?

La causa de la preeclampsia es desconocida. Cualquier persona embarazada puede tener esta afección. Pero hay factores que pueden aumentar el riesgo. Puede ser necesaria una dosis baja de aspirina si tiene riesgo de preeclampsia.

Usted corre un mayor riesgo de tener preeclampsia si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Diabetes

  • Presión arterial alta

  • Obesidad

  • Enfermedad renal

  • Enfermedades autoinmunitarias, como el lupus

  • Antecedentes familiares de preeclampsia

El riesgo es mayor si algo de lo siguiente se aplica a usted:

  • Este es su primer embarazo

  • Está gestando dos o más bebés

  • Tiene menos de 18 años o más de 40

  • Usó fertilización in vitro

  • Es de raza negra

Y usted corre un mayor riesgo de tener preeclampsia si tuvo algo de lo siguiente en un embarazo anterior:

  • Preeclampsia

  • Restricción del crecimiento intrauterino

  • Parto prematuro

  • Desprendimiento de la placenta

  • Muerte fetal

Síntomas

Un síntoma común de la preeclampsia es la presión arterial alta. Estos son otros síntomas adicionales:

  • Aumento de peso rápido

  • Proteína en la orina

  • Dolor de cabeza

  • Dolor abdominal en el lado derecho

  • Problemas de la vista, como destellos o manchas

  • Hinchazón (edema) en la cara o en las manos (aunque esto también suele ocurrir cerca del final de los embarazos normales)

Pruebas que podría necesitar

El proveedor de atención médica deberá controlarle la presión arterial. Deberá hacerlo con frecuencia durante todo el embarazo. Si la presión arterial es alta, es posible que le hagan estas pruebas:

  • Pruebas de orina para comprobar si contiene proteínas

  • Análisis de sangre para confirmar la preeclampsia

  • Monitoreo fetal para asegurarse de que el bebé se encuentra en buen estado de salud

Tratamiento de la preeclampsia

La preeclampsia casi siempre desaparece poco después de dar a luz. Hasta ese momento, podrá obtener ayuda del proveedor de atención médica para controlar la afección.

Si los síntomas son leves, puede necesitar hacer lo siguiente:

  • Limitar el nivel de actividad

  • Hacer reposo en la cama

  • No levantar objetos pesados

Si los síntomas son graves, tendrá que quedarse en el hospital. Los tratamientos en el hospital pueden incluir lo siguiente:

  • Limitar el nivel de actividad. Esto es para controlar la presión arterial. No debe levantar objetos pesados. Deberá pasar 8 horas al día acostada con los pies elevados.

  • Administración de magnesio por vía intravenosa. Se lleva a cabo durante el trabajo de parto. Esto se hace para prevenir convulsiones

  • Parto inducido o mediante cesárea. La preeclampsia suele desaparecer después del parto.

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica si los síntomas comienzan de forma repentina o son graves. Estos incluyen hinchazón, aumento de peso u otros síntomas. Algunos casos de preeclampsia son más graves que otros. Los síntomas también pueden cambiar o empeorar a medida que se aproxima la fecha del parto.

Después del parto

En la mayoría de los casos, la preeclampsia desaparece por sí sola después del parto. Por lo general, esto sucede en la semana 12 después del parto. A los pocos días, la presión arterial, la hinchazón y los otros síntomas mejoran. Pero, en algunas personas, los problemas causados por la preeclampsia pueden continuar después del parto.

Preeclampsia posparto

La preeclampsia que comienza después del parto es poco frecuente. Hay 2 tipos:

  • Preeclampsia posparto. Puede comenzar en las primeras 48 horas después del parto.

  • Preeclampsia de aparición tardía. Comienza 48 horas o más después del parto.

Ambos tipos son poco frecuentes. Llame al proveedor de atención médica de inmediato si tiene síntomas de preeclampsia después del parto.

Cómo afectan la salud los problemas de la vida diaria

Muchos aspectos de la vida diaria afectan la salud. Esto puede incluir los medios de transporte, los problemas de dinero, la vivienda, el acceso a alimentos y el cuidado de los niños. Si no puede asistir a las consultas médicas, es posible que no reciba la atención que necesita. Cuando el dinero escasea, puede ser difícil pagar los medicamentos. Y vivir lejos de una tienda de comestibles puede dificultar la compra de alimentos saludables.

Si tiene preguntas sobre cualquiera de estos u otros temas, hable con el equipo de atención médica. Quizás conozcan recursos locales que le sirvan de ayuda. O pueden asignarle un miembro del personal para ayudarlo.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite